Que es la berenjena
Aparece por primera vez en la India, a partir de ahí, es llevada por comerciantes árabes al norte de África y más tarde llegaría a Europa, entrando por España con la conquista árabe.
Como cocinar la berenjena
Aquí te traemos cuatro formas diferentes de cocinar este alimento.
- Berenjenas rellenas: Buscamos siempre una pieza grande y ovalada, que podamos cortar y trabajar de forma más sencilla. Su relleno puede estar formado desde sofritos y salteados de verduras, hortalizas o cereales, hasta con otros alimentos que nos hayan sobrado por ejemplo, pollo al curry. Pero antes de preparar el relleno, tenemos que asarlas en el horno a 200ºC , para que estén tiernas para facilitarnos el rellenado.
- Berenjenas salteadas: Muy importante tras cortarlas, ponerlas en agua con sal durante 30minutos. Tras esto, cocínalas al vapor, y posteriormente saltéalas en la sartén, su resultado te sorprenderá.
- Berenjenas asadas: La cocinamos principalmente junto a otras verduras en un wok, como te pudimos mostrar en nuestra anterior entrada sobre wok de verduras.
- Berenjenas fritas: No recomendamos freírlas directamente, ya que al ser porosas en su interior, absorben gran cantidad de aceite. Por ello te recomendamos que primero las dejes en remojo durante 30minutos y posteriormente empanar o rebozar, así evitaras que entre demasiado aceite en el interior.
Recetas con berenjena
Por ultimo te recomendamos algunas recetas con las cuales podrás usar la berenjena, como acompañante o como elemento protagonista.
- Lasaña de berenjenas: Añádelas antes de hornear, será un buen complemento para tu lasaña.
- Crema de berenjena: Cocina la berenjena a fuego directo, quítale la piel quemada, y trocéala para después hacer puré.
Estas son algunas de nuestras recomendaciones para este alimento, pero nosotros te recomendamos que pruebes nuestra berenjena crujiente con miel, la cual lleva nuestro toque especial, que hará que éste alimento sea todo un descubrimiento para ti.
Leave a Reply