

El arroz es un alimento básico de nuestra dieta; a todo el mundo le gusta y lo puedes acompañar prácticamente de cualquier cosa. Existen diferentes tipos de arroz: redondo, salvaje, integral…
Existe también la creencia casi establecida de que el arroz integral –por el simple hecho de ser “integral”- es más sano que el arroz blanco. Pero, ¿es esto realmente cierto?
El arroz blanco contiene un 7% de proteínas, es bajo en sodio y grasas y no contiene colesterol, por lo que es común encontrarlo en cualquier tipo de dieta. Además, es bajo en fibra, por lo que es un alimento de fácil digestión.
La principal diferencia del arroz integral es que no está sometido a ningún proceso de refinamiento o proceso químico, de ahí su color más oscuro. Además, el arroz integral posee mucha más fibra que el arroz blanco, la cual se encuentra en su capa exterior, llamada “salvado”. Este alto contenido en fibra hace que el arroz integral ayude a regular el funcionamiento intestinal y reduce el cáncer de colon. Para las personas diabéticas es ideal porque la propia fibra inhibe la absorción del azúcar de los alimentos.
En cuánto al valor nutricional, ambos son parecidos. Similares niveles de calorías, proteínas, calcio y carbohidratos. En otros nutrientes, el integral supera (aunque tampoco en gran medida) al blanco, como en los azúcares, las grasas o, como ya hemos dicho, la fibra.
En cuanto a la cocina, el arroz integral es más duro, por lo que necesita más agua (tres tazas de agua por una de arroz) y más tiempo de cocción. Es recomendable no añadirle mucho aceite para no agregar excesiva grasa a su preparación.
De arroz blanco conocemos varios platos y recetas, como la paella, el arroz a la cubana o el arroz negro, pero el arroz integral nos es más desconocido. Para terminar el blog, te vamos a dejar alguna idea para una comida rica y saludable: pruébalo con pollo y verduras (cebolla, pimiento verde, brócoli…), con espinacas y setas, con gambas, en ensalada, rissotto o acompañando a un buen plato de curry.
Y también puedes prepararlo con leche y canela a modo de postre.
Leave a Reply